Activación muscular para deportistas

En Optimmus con tu entrenador personal nos encargamos de que tu rendimiento se potencie y llegues al máximo rendimiento a través de nuestros programas para deportistas basados en AM:

  • Maratón
  • Triatlón
  • Carreras de 5 o 10 kilómetros
  • Pruebas físicas para bomberos, policía, guardia urbana, etc.
  • Pruebas de alta montaña

Cualquier prueba que se te ponga delante te obliga a aumentar los requerimientos de tu cuerpo.

Cuando exigimos a una máquina que trabaje a un régimen más alto de lo normal, lo lógico es que haya un aumento del desgaste mecánico de sus piezas.

Esto conlleva mayor riesgo de fallo mecánico, lo que extrapolado al cuerpo humano implica un aumento de riego de lesión.

Por eso necesitas revisar tu máquina y asegurar una mejor disposición de tus piezas frente al esfuerzo extra que le propones.

Un entrenamiento específico basado en AM te permitirá llegar arriba rápido y sin los odiosos parones por lesión o molestia.

Pero ¿qué rayos es esto de la AM para Deportistas de Élite de la que tanto hablas, Daniel?

Las técnicas de Activación Muscular (AM) evalúan el cuerpo a través de las articulaciones, determinando si puede haber fallos musculares que puedan estar provocando inestabilidad, inflamación y pérdida de movilidad, incluso sin tú saberlo.

Su principal objetivo es estabilizar tu cuerpo gracias a un control motor más eficiente, lo que se consigue cuando los músculos envían información adecuada de su estado al Sistema Nervioso.

Vamos… que la debilidad de algunos músculos provoca tensión y sobrecarga en otros: si damos con ellos y los reajustamos, todo el sistema muscular se optimiza y es cuando puedes llegar a tu máximo potencial.

Cómo y dónde buscar esos desequilibrios para aplicar las correcciones necesarias es el trabajo de un Especialista en Activación Muscular.

¿Qué puedo esperar de una sesión de activación muscular?

Primero necesitas saber que la AM no sustituye al entrenamiento: es una poderosa herramienta para extraer el máximo provecho de un buen entrenamiento.

Optimizar la respuesta muscular puede hacer desaparecer o mejorar ciertas molestias e incluso dolores. Pero en realidad no es el cometido de un Activador Muscular.

El trabajo del Activador Muscular se relaciona directamente con el ejercicio físico…

  • Preparando la musculatura para funcionar de forma más adecuada
  • Limitando la compensación y los desequilibrios musculares
  • Detectando y superando micro-deficiencias de la musculatura

El objetivo principal de una sesión es mejorar la capacidad de la musculatura de contraerse eficientemente.

Al finalizar, sentirás tu cuerpo más ligero y capaz de ir más allá incluso desde la primera sesión.

Si crees que en Optimmus podemos ayudarte no dudes en reservar tu consulta gratuita en Barcelona, donde analizaremos tu caso y plantearemos las posibilidades de tratamiento.

Esto es lo que dicen nuestros pacientes

Alvaro Velasco

GOLFISTA PROFESIONAL

En busca de una mejora en mis sensaciones físicas, mi entrenador me recomendó venir a Optimmus y fue todo un acierto.

Desde que empecé a trabajar con Daniel he podido sentir cómo las molestias, bloqueos y rigidez poco a poco han ido disminuyendo y dando paso a sensaciones de más libertad y facilidad de movimiento.

Albert Lloret

CORREDOR OPERADO DE TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO

“Los que hacemos deporte de forma regular y con una cierta intensidad, ya sea por la edad, por malos hábitos deportivos, el cuerpo empieza a resentirse y a pasar factura. Mi aterrizaje en Optimmus se produjo a raíz de una lesión de hombro (…)”

José Pescador

CORREDOR CON TENDINITIS DEL TENSOR DE LA FASCIA LATA

“¿Decir que es milagroso? Pasé de tener que usar plantillas sin que se me fueran los dolores a poder correr la maratón de mi ciudad sin plantillas ni dolores. Al principio no lo veía nada claro, (…)”

Josep Vide

GOLFISTA AMATEUR CON DOLOR DE ESPALDA, RODILLA, …

“Mis problemas musculares y dolencias empezaron antes de cumplir los treinta, con seguridad causados por la vida sedentaria, la falta de práctica deportiva regular, el exceso de peso y demasiadas horas en el trabajo (…)”

Programas de Activación Muscular para Deportistas

¿Sabías que la activación muscular adecuada puede marcar la diferencia entre un buen rendimiento y una lesión inesperada? Si eres deportista y buscas maximizar tu rendimiento, prevenir lesiones y mejorar tu recuperación, en OptiMMus tenemos lo que necesitas. Nuestros programas de activación muscular para deportistas en Barcelona están diseñados para ayudarte a alcanzar tu máximo potencial. Descubre cómo este enfoque puede transformar tu entrenamiento.

¿Qué es la activación muscular y por qué es importante?

La activación muscular es un conjunto de técnicas específicas que buscan preparar tus músculos antes de un entrenamiento, competencia o incluso durante la recuperación tras una lesión. Cuando los músculos no están correctamente activados, otros grupos musculares deben compensar, lo que puede causar desequilibrios, fatiga prematura y lesiones.

En OptiMMus, trabajamos para garantizar que todos los músculos involucrados en tu deporte estén preparados y funcionando de manera óptima. Esto se traduce en mayor fuerza, mejor coordinación y una reducción significativa del riesgo de lesiones.

Cómo la Activación Muscular Mejora tu Rendimiento

La activación muscular tiene múltiples beneficios para los deportistas, entre los que destacan:

  • Incremento de la fuerza y potencia muscular: Al activar correctamente los músculos, puedes aprovechar su máximo potencial durante la actividad física.
  • Mayor estabilidad articular: La activación adecuada asegura que las articulaciones estén protegidas durante movimientos de alta intensidad.
  • Mejora de la coordinación neuromuscular: Ayuda a que los músculos trabajen de forma sincronizada, optimizando el rendimiento.
  • Prevención de lesiones deportivas: Evita que músculos secundarios realicen esfuerzos para los que no están diseñados.

Técnicas de Activación Muscular que Ofrecemos

En OptiMMus utilizamos una combinación de técnicas avanzadas y personalizadas según tus necesidades. Entre ellas se encuentran:

Activación con resistencia elástica

El uso de bandas elásticas es ideal para activar grupos musculares específicos de forma controlada, especialmente para deportes que requieren movimientos explosivos.

Terapia manual

Nuestros especialistas en fisioterapia utilizan técnicas manuales para liberar tensiones, mejorar la circulación sanguínea y optimizar la respuesta muscular.

Ejercicios de activación funcional

Diseñamos ejercicios que replican movimientos propios de tu deporte, asegurando que la activación sea efectiva y específica.

Beneficios de la Activación Muscular para Atletas

Los atletas que implementan programas de activación muscular experimentan beneficios tangibles tanto a corto como a largo plazo:

  • Mayor confianza durante las competencias.
  • Recuperación más rápida después de esfuerzos intensos.
  • Reducción de la incidencia de lesiones recurrentes.
  • Mejor desempeño en deportes de alta intensidad como fútbol, atletismo, tenis o ciclismo.

Prevención de Lesiones en Deportistas

Uno de los mayores desafíos para cualquier deportista es evitar las lesiones que puedan interrumpir su carrera o actividad. La activación muscular juega un papel crucial en la prevención, asegurando que tus músculos y articulaciones estén preparados para soportar la carga del entrenamiento.

En OptiMMus, integramos la activación muscular como parte de una estrategia más amplia de cuidado deportivo, que incluye evaluaciones biomecánicas, fortalecimiento muscular y técnicas de recuperación.

Cómo Trabajamos en OptiMMus

En OptiMMus, nuestro enfoque está centrado en el paciente. Comenzamos con una evaluación exhaustiva para identificar tus necesidades específicas y diseñar un programa de activación muscular personalizado. Ya seas un atleta profesional o un aficionado apasionado, nuestro equipo te guiará en cada paso del proceso.

  • Primera sesión: Evaluación inicial y diagnóstico.
  • Plan personalizado: Diseño de ejercicios y técnicas adaptadas a tu deporte.
  • Seguimiento: Ajustes continuos para garantizar la efectividad del programa.